GeoNovatek consolida el terreno y recalza las cimentaciones en edificios y estructuras que presenten patologías, o en los que se vaya a actuar de forma preventiva. Permite tratar la aparición de grietas, los lavados del terreno por circulación de agua, las inclinaciones de las estructuras y los asientos diferenciales en general.
GeoNovatek trabaja en toda la península. Para trabajos en Islas Baleares o Canarias, consultar los costes de puesta en obra de la maquinaria. GeoNovatek trabaja también en Italia, Portugal, Francia y Alemania.
La realización de la visita, el cálculo de la intervención y el envío del presupuesto no tienen coste alguno para el cliente.
En caso de querer aceptar el presupuesto, necesitaríamos que nos remitiera la aceptación del mismo firmada.
GeoNovatek ofrece, desde el momento de finalización de los trabajos, 10 años de garantía sobre todos los trabajos realizados. En caso de ser necesaria una reintervención en la zona tratada, GeoNovatek realizará dichos trabajos sin coste alguno para el cliente.
GeoNovatek cuenta entre sus profesionales con ingenieros, arquitectos, arquitectos técnicos y geólogos con experiencia en el campo de la consolidación del terreno y las patologías de edificaciones. Los operarios que llevan a cabo las obras forman parte de la empresa, reciben una formación continua y cuentan con una experiencia de más de 10 años de trabajo en el sector de la consolidación del terreno.
No. Las tecnologías utilizadas por GeoNovatek son vanguardistas en los campos de la consolidación del terreno y el recalce de cimentaciones. Han sido estudiadas y ensayadas por un grupo de especialistas altamente cualificados.
No. La característica principal de nuestros métodos de trabajo es la escasa alteración sobre la estructura. La intervención con resina se realiza a través de unas pequeñas perforaciones, practicadas con taladros manuales, de un diámetro máximo de 26 mm. La intervención consistente en la hinca a presión de los micropilotes se realiza a través de unas perforaciones de 64 mm de diámetro.
El camión de GeoNovatek (necesario para portar el electrogenerador, la resina, los micropilotes y demás herramientas de trabajo), puede estar estacionado a una distancia máxima de la zona de intervención de 60-100 m (dependiendo del tipo de intervención). Si esto no fuera posible, se utilizarían otros medios para poder llevar a cabo los trabajos.
Las resinas que utiliza GeoNovatek pueden elevar casi cualquier suelo, pavimentación o edificio hasta 30 cm, la única limitación será la fragilidad de la estructura a tratar. GeoNovatek ha realizado ya este tipo de obras con gran éxito, y las tiene documentadas, con gran asombro para los clientes.
No. Durante la fase de inyección, toda la zona está monitorizada con niveles láser que indican en cada momento la elevación al milímetro.
Sí. Para tratar un terreno con arcillas expansivas es necesario transmitir la carga de la vivienda a un estrato inferior, bajo la denominada capa activa. Ésta es la zona superficial que presenta cambios de humedad estacionales importantes, lo que conlleva movimientos verticales, generalmente de colapso por desecación, dañando progresivamente la cimentación. La única forma de tratar estos terrenos es mediante micropilotes, dado que éstos presentan resitencia a compresión y a tracción (estiramiento). Las resinas expansivas, únicamente por sí solas, no son efectivas en estos casos.
Sí. GeoNovatek trabaja también en terrenos que hayan sufrido una variación en el nivel freático o en el contenido de humedad. En estos casos la resina inyectada tiene una doble tarea: la de rellenar los huecos dejados por la circulación del agua, y la de comprimir y aumentar la resistencia del terreno en la zona inmediata al punto de inyección. Si fuera necesario, además de las inyecciones de resina, se hincarían micropilotes a presión.
El tipo de resina a utilizar es escogida por los técnicos de GeoNovatek en base al estudio realizado, la distribución de las fisuras, la evolución histórica de la patología, las características geotécnicas del terreno, y el tipo de estructura y de cimentación
Sí. GeoNovatek dispone de resinas de diferentes características físico-químicas y de micropilotes idóneos que aseguran atravesar este tipo de terrenos y llegar a un estrato más profundo y resistente.
En terrenos no cohesivos (arenas y gravas), la resina engloba a las particular cementando los granos entre sí, elevando las características resistentes del mismo. En terrenos cohesivos (arcillas, limos, margas), la resina forma una estructura ramificada, orientada según las zonas menos resistentes, sobreconsolidando las áreas próximas y creando una estructura compacta.
Sí. Las resinas que utiliza GeoNovatek tienen una densidad comprendida entre 40 y 350 kg/m3 y una resistencia a compresión simple entre 500 y 3.000 kPa, dependiendo del tipo de resina que sea necesaria utilizar.
GeoNovatek utiliza micropilotes de acero S355JR, que se hincan a presión hasta una fuerza de hincado de 26 t. La capacidad portante máxima por micropilote es de 15 t. Gracias al corrugado exterior de los micropilotes, se obtiene un incremento de la fricción con el terreno posterior a su hinca, alcanzando su resistencia máxima al cabo de unos días.
GeoNovatek está disponible para cualquier petición de información, inspección y presupuesto gratuito
GEONOVATEK es especialista en el recalce de cimentaciones. Parte del grupo NOVATEK, líder en Europa en su sector
Cuéntanos tu problema y te daremos una solución
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
elementor | ninguna | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_28381887_3 | 1 minuto | Establecido por Google para distinguir a los usuarios. |
_gid | 1 día | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 años | YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 días | Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua. |
YSC | sesión | Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | ninguna | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza vídeos de YouTube incrustados. |
yt-remote-device-id | ninguna | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza vídeos de YouTube incrustados. |
yt.innertube::nextId | ninguna | Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
yt.innertube::requests | ninguna | Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |