La red de saneamiento o alcantarillado incluye a todo el sistema de recogida de aguas residuales o de lluvias procedentes de una casa o de cualquier construcción. Esta red recoge las aguas de las diferentes zonas de la casa y las distribuye a través de tuberías y arquetas hasta la red general, para su evacuación (Figura 1).

Debido a que la red de saneamiento normalmente está enterrada, se hace difícil poder comprobar su estado. Por eso, es importante prevenir las posibles incidencias con la red de alcantarillado. Los indicadores más típicos son: malos olores, humedades, cambios de los niveles de agua en el inodoro, etc. (Figura 2).


La falta de revisión periódica de la red puede generar una fuga de líquido al terreno, que con el tiempo modifica sus características. La hidratación excesiva de un terreno suele tener un impacto grave sobre las cimentaciones que apoyan sobre él.
En la mayoría de los casos, el agua es el agente que causa las patologías en edificaciones, al causar socavaciones por arrastre de las partículas más finas del terreno donde apoya la cimentación. Por lo tanto, cuando se produce una rotura en la red de saneamiento, se crean corrientes localizadas de aguas que arrastran estos finos y descalzan la cimentación (Figura 3).

Cuando las roturas de la red de saneamiento se producen en terrenos de naturaleza expansiva (arcillas expansivas), se provoca un cambio de volumen de este, que se hincha provocando graves consecuencias en elementos superficiales. Si se trata de estructuras ligeras de poca entidad, como por ejemplo soleras, estas no podrán impedir el levantamiento del terreno (Figura 4).

De hecho, en terrenos de naturaleza fundamentalmente limosa o arcillosa, el exceso de agua en el terreno reduce notablemente su capacidad portante. Por eso, Geonovatek, ante un problema de asiento diferencial fruto de una rotura en la red de saneamiento propone varias soluciones:
- Inyecciones de resina para rellenar cavidades producidas por una rotura en el saneamiento, para aumentar la capacidad portante del terreno o para recuperar el contacto entre terreno y base de la cimentación (Figura 5).

- Recalzar la estructura con micropilotes de acero prefabricado MP/60, para trasferir la carga a una capa más profunda y con mejor capacidad portante (Figura 6).

- Combinar la resina expansiva y los micropilotes hincados (LIFT & BLOCK) para asegurarnos, por un lado, de que se va a recuperar el contacto cimentación/terreno y, por otro lado, de que la vivienda/solera/ampliación va a quedar recalzada en una capa apta para la cimentación (Figura 7).

Todos los problemas relacionados con las redes de saneamiento tienen solución, siendo la mejor opción, realizar un mantenimiento periódico de las tuberías. En caso, de que se haya producido una rotura de la tubería de saneamiento y haya afectado a la cimentación de la vivienda, el método Geonovatek es seguro, rápido, limpio y versátil. Adaptándose a las necesidades de cada caso.
Enrique Reyes Sánchez
Ingeniero Geólogo